Conexión
RRHH

Entender un contrato de 39 horas: todo lo que debes saber sobre jornada laboral, horas extra y descansos compensatorios

Por 
Arune
3
 min

¿Es legal un contrato de trabajo de 39 horas en España? Aunque la jornada ordinaria está regulada por ley en 40 horas semanales, muchos convenios colectivos establecen jornadas más cortas.

En este artículo te explicamos cómo funciona un contrato de 39 horas, si es legal, cómo se remuneran las horas extra y qué derechos tienes según el Estatuto de los Trabajadores.

¿Es legal trabajar 39 horas semanales en España?

Sí, es posible tener un contrato de 39 horas semanales en España, siempre que se respete la normativa vigente. Según el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, la jornada ordinaria máxima es de 40 horas semanales de trabajo efectivo, calculadas en promedio anual.

Sin embargo, muchos convenios colectivos del sector privado fijan jornadas más reducidas, como 35, 37 o 39 horas semanales. En esos casos:

  • Las horas por encima de la jornada pactada (por ejemplo, 39 h frente a 35 h) se consideran horas extraordinarias.
  • Deben ser remuneradas o compensadas con descanso equivalente, según el convenio o acuerdo de empresa.

Jornada laboral en España: límites legales

Los límites generales de jornada laboral en España son:

  • 40 horas semanales de promedio anual.
  • 9 horas diarias, salvo que se acuerde una distribución distinta.
  • Máximo de 80 horas extraordinarias anuales (excepto por fuerza mayor).
  • 48 horas semanales como tope absoluto, sumando horas ordinarias y extras (art. 34.2 ET y normativa europea).

Estos límites son de aplicación obligatoria, aunque pueden flexibilizarse en función del sector mediante convenios colectivos.

4,5 estrellas - calificaciones promedio de skello
4,5/5 sobre más de 2 000 opiniones
Optimiza la gestión de los contratos de 39 horas y simplifica el seguimiento de las horas extraordinarias con Skello.
Probar Skello gratis


¿Cómo se retribuye un contrato de 39 horas?

Si el convenio colectivo fija una jornada ordinaria de 35 horas y el contrato establece 39 horas semanales, esas 4 horas adicionales deben tratarse como horas extraordinarias.

¿Cuánto se cobra por un contrato de 39 horas?

El salario se compone de:

  1. Salario base por las primeras 35 horas, al valor fijado en el convenio o como mínimo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  2. 4 horas extra semanales con un recargo mínimo del 25 % (según lo habitual en convenios, aunque puede variar).

Ejemplo de cálculo:

  • 35 h x 11,65 €/h = 407,75 €
  • 4 h x 11,65 € x 1,25 = 58,25 €
  • Total semanal: 466 €
  • Salario mensual estimado: 466 € x 52 semanas ÷ 12 meses = 2.017 €/mes brutos

Este cálculo es orientativo. Puede variar según el convenio sectorial, la categoría profesional y los pluses salariales aplicables.

Logo de Skello

Calculadora horas extraordinarias contrato 39h

Salario mensual bruto (€)
Horas de trabajo por semana
Horas extraordinarias
Calcular las horas extraordinarias

¿Se pueden compensar las horas extra con descanso?

Sí. Las horas extraordinarias pueden no pagarse, si se compensan con tiempo de descanso equivalente. Esto se conoce como descanso compensatorio.

  • La compensación debe realizarse dentro de los 4 meses siguientes a su realización.
  • El descanso debe ser equivalente o superior al tiempo trabajado extra.
  • Si no hay acuerdo expreso, las horas extra deben abonarse con el recargo que indique el convenio.

Días adicionales de descanso

Los convenios o acuerdos de empresa pueden establecer días adicionales de descanso si la jornada efectiva es inferior a la legal (40 h/semana).

Por ejemplo:

  • Una jornada anual de 1.780 horas en lugar de 1.826 implica que el trabajador tiene días de libre disposición o descansos adicionales.
  • Estos descansos no son acumulables ni retribuibles si no se disfrutan, salvo acuerdo en contrario.

¿Se pueden vender o cobrar los días de descanso no utilizados?

Depende del tipo de descanso:

  • Vacaciones: no pueden sustituirse por dinero, salvo en caso de baja o fin de contrato.
  • Descansos compensatorios por horas extra: si no se disfrutan, deben abonarse con el recargo correspondiente.
  • Días adicionales pactados en convenio: en general, no son retribuibles si no se disfrutan, salvo que el convenio lo permita.

¿Qué dice la legislación sobre contratos con jornada inferior o superior a 40 h?

La jornada de 40 horas es el máximo legal, pero puede reducirse por convenio colectivo. El contrato de 39 h es válido siempre que se respeten los límites y condiciones del convenio aplicable.

Este tipo de jornada puede ser útil para ajustar necesidades operativas, mejorar la conciliación o responder a picos de trabajo, pero siempre requiere un control riguroso del tiempo de trabajo.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.