Conexión
RRHH

Top apps para hacer horarios en 2026, gratis y de pago

Por 
Laura
3
 min
10/11/2025

Analiza este artículo con una IA

Profundiza el contenido de este artículo en un clic. Pide un resumen, puntos clave o recomendaciones personalizadas a la IA de tu preferencia.

Si gestionas equipos con turnos variables, sabes lo difícil que puede ser cuadrar horarios, comunicar cambios y evitar errores. Las hojas de cálculo o los calendarios compartidos ya no bastan. Por este motivo, en 2026, las empresas d un buscan una app para hacer horarios que les permitan organizar el trabajo de manera ágil, automatizada y colaborativa.

En esta guía te ayudamos a elegir la mejor opción según tu tipo de equipo, tus necesidades y tu presupuesto.

Comparativa de las mejores apps para hacer horarios

Después de analizar las mejores apps de control de horas trabajadas en 2025, damos un paso más y comparamos las soluciones más eficientes para crear y gestionar horarios de equipos de trabajo

A continuación, encontrarás las aplicaciones más destacadas según su funcionalidad, facilidad de uso, precio y opiniones reales de usuarios.

Apps de horarios para equipos de trabajo

"" "" ""
Software Funcionalidad Ventajas Límites Reseña usuario Precio
Skello Planificación de turnos, control de ausencias, fichajes, automatización de nóminas, comunicación con empleados.✅ Especializada en equipos operativos. ✅ Centraliza planificación y costes. ✅ Interfaz intuitiva.❌ Requiere configuración inicial (se hace acompañado de expertos) “Hemos reducido 30 h al mes en planificación”. A medida (demo gratuita).
Clockify Registro de tiempo, hojas de horas, informes.✅ Plan gratuito amplio. ✅ Fácil de usar.❌ No tiene funciones de turnos avanzadas. “Excelente para controlar horas, menos útil para cuadrantes”. Gratis / desde 3,99 US$ / mes.
Jibble Control horario con geolocalización y reconocimiento facial.✅ Ideal para fichaje móvil. ✅ Opción plan gratuito.❌ Sin automatización de turnos complejos. 4,9 en Capterra. Gratis / desde 3,49 US$ / mes.
Bizneo HR Suite de RRHH con gestión de turnos y ausencias. ✅ Plataforma completa, adaptable. ❌ Implementación más compleja. 4,8 en Capterra A medida.

Skello destaca por ofrecer una solución pensada para empresas con equipos operativos, desde hostelería y comercio hasta industria y otros sectores. Su tecnología intuitiva permite crear horarios en minutos y adaptarlos de forma flexible sin errores ni duplicaciones. Además, centraliza la comunicación con los empleados y ofrece una visión clara de costes y de disponibilidad. El resultado: equipos mejor organizados, motivados y con más tiempo para centrarse en lo que realmente importa.

Los mejores planificadores de horario

1. Skello: la mejor opción para organizar horarios de equipos operativos

Skello además de estar diseñada para planificar horarios de trabajo ofrece gestión de RRHH de manera sencilla y fiable. 

En cuanto a la planificación de equipos; permite anticipar necesidades, evitar solapamientos y comunicar los turnos en tiempo real al equipo. Además, Skello facilita el control de asistencia mediante fichaje con geolocalización, tablet o móvil. La plataforma envía notificaciones automáticas en caso de ausencias o retrasos, asegurando que los responsables estén siempre informados y puedan reaccionar a tiempo sin complicaciones.

En relación con la gestión del capital humano, permite hacer el seguimiento de ausencias, vacaciones, permisos y desempeño del equipo, todo centralizado en una misma plataforma. Esto facilita que los responsables tomen decisiones rápidas y mantengan a su equipo siempre coordinado. Además, también cuenta con integración con nóminas para simplificar la gestión salarial y asegurar que todos los pagos sean justos.

Su enfoque está en sectores como la hostelería, el comercio, el bienestar o la construcción, es decir, equipos que trabajan por turnos y necesitan coordinación constante.
Por ejemplo, un jefe de sala puede planificar horarios para el restaurante y notificarlos a todos los camareros directamente desde la app. 

También resulta especialmente útil en comercios e industrias, donde hacer horarios para comercio o coordinar turnos industriales puede ser un desafío diario. Una tienda puede ajustar los turnos del equipo según la afluencia prevista y comunicarlos al instante, mientras que una planta industrial puede organizar a los operarios de distintas líneas de producción sin solapamientos y con total visibilidad de la cobertura.

Ventajas y funcionalidades clave

  • Creación automática de turnos según disponibilidad y roles.
  • Plantillas de horario reutilizables
  • Notificaciones instantáneas en el móvil cuando cambia el turno.
  • Fichaje con geolocalización, tablet o móvil. 
  • Notificaciones si los empleados no asisten o no fichan. 
  • Control de costes y previsión de masa salarial.
  • Integración directa con la nómina y exportación de horas trabajadas.
  • Panel de control visual e intuitivo para supervisar ausencias y horas extra.

Desventajas y limitaciones

  • Tiene prueba gratis, pero no plan gratuito: su precio depende del tamaño del equipo y sus necesidades.
  • Puede requerir una breve fase de configuración inicial para adaptar reglas o convenios. Se hace con acompañamiento de un profesional.

Precio

Plan personalizado con demostración gratuita y configuración con un profesional. Acompañamiento gratuito. 

Lo que opinan los usuarios

“Abro el ordenador, pongo Skello y en media hora ya he planificado, lo he enviado al equipo y lo han visto.” - Alessandro, Director del restaurante Bel Mondo

Puedes ver más testimonios de Skello en esta página.

2. Clockify: control horario y seguimiento de productividad

La mayor ventaja de Clockify es la simplicidad y un plan gratuito sin límite de usuarios. Permite registrar horas, generar informes y supervisar tareas, aunque no está pensado para crear turnos. Bueno para pequeños negocios o profesionales que necesitan saber en qué se invierte cada minuto; por ejemplo, una agencia de marketing puede usarlo para medir el tiempo dedicado a cada cliente y optimizar la rentabilidad de sus proyectos.

Ventajas

  • Gratis y fácil de implementar.
  • Informes sobre de horas y costes por tarea.
  • Fácil de usar.

Desventajas

  • No está pensado para turnos rotativos o planificación avanzada.
  • No tiene integración con nómina ni aviso automático de cambios.

Precio

Gratuito (plan básico) / desde 3,99 US$ por usuario al mes con funciones avanzadas.

Lo que opinan los usuarios

“Uso Clockify gratis para registrar mi tiempo de consultoría. Es uno de los pocos productos que no necesito actualizar." - Bradley W., consultor independiente

3. Jibble: fichaje móvil con reconocimiento facial

Jibble combina fichaje geolocalizado y reconocimiento facial, lo que lo convierte en una buena opción para equipos en movimiento. Su app móvil permite comprobar que el empleado ha fichado desde el lugar correcto, lo que garantiza precisión y confianza en los registros. Su funcionalidad de planificación de turnos es más limitada y menos intuitiva que la de Skello. 

Ventajas

  • Control preciso con opción a geolocalización.
  • Versión gratuita con funciones potentes.
  • Ideal para técnicos o equipos operativos.

Desventajas

  • No automatiza la planificación de turnos.
  • No ofrece reportes financieros o previsión de costes.

Precio

Plan gratuito disponible / planes de pago desde 3,49 US$ por usuario al mes.

Lo que opinan los usuarios

“Jibble es fácil de usar y el reconocimiento facial funciona sin fallos; perfecto para equipos móviles.” - Usuario verificado, sector servicios

4. Bizneo HR: solución completa de RRHH

Bizneo ofrece una solución integral de RRHH, que abarca planificación de turnos, control de ausencias, reclutamiento, evaluación del desempeño y formación. Es especialmente útil para medianas y grandes empresas que buscan centralizar todos sus procesos de RRHH y obtener visibilidad sobre sus equipos. Sin embargo, para negocios con equipos operativos que necesitan crear y ajustar horarios rápidamente, comunicar turnos en tiempo real y gestionar fichajes desde móvil o tablet, Skello ofrece una experiencia más ágil e intuitiva, adaptada a la dinámica diaria de sectores como hostelería, comercio o industria.

Ventajas

  • Ofrece planificación, ausencias y nómina.
  • Buena experiencia de usuario.

Desventajas

  • Puede ser demasiado completo para pequeñas empresas.
  • Tarifas solo disponibles bajo presupuesto.

Precio

Planes a medida según tamaño de empresa; incluye demo gratuita y configuración guiada.

Lo que opinan los usuarios

“La plataforma es intuitiva, aunque tiene una configuración tan extensa que hay que dedicarle muchas horas para empezar a usar todas las funciones. La visualización de los turnos de trabajo es mejorable.” - Natalia, opinión en Capterra.

Mejores apps para hacer horarios gratis (actualizado 2026)

Si necesitas una app para hacer horarios gratis, existen alternativas básicas que te permiten empezar sin coste.

Software Funcionalidad Ventajas Límites Precio
Google Sheet Hojas colaborativas editables. ✅ Accesible y sin coste. ❌ Requiere diseño manual. Gratis.
ClickUp Free Gestión de tareas y calendario. ✅ Muy versátil. ❌ No es un planificador de turnos real. Gratis.
Airtable Bases de datos con vista calendario. ✅ Visualmente potente. ❌ No automatiza reglas de turnos. Gratis con límites.
FindMyShift Herramienta básica para equipos pequeños. ✅ Permite cuadrantes simples. ❌ Versión gratuita limitada. Freemium.

Estas apps son adecuadas si solo necesitas un organizador sencillo. Pero cuando el objetivo es gestionar turnos complejos y reducir errores humanos, una solución profesional como Skello se hace indispensable.

Por qué utilizar una app para crear horarios de trabajo de equipo

Organizar turnos a mano conlleva muchas horas y genera errores frecuentes. Con una aplicación especializada, ganas:

  • Tiempo: automatizas la creación de horarios y reduces la carga administrativa.
  • Organización: visualizas todo en un panel, incluyendo ausencias y costes.
  • Colaboración interna con app para empleados: los empleados reciben notificaciones de sus turnos y pueden comunicarse con el equipo directamente.

Precisión: eliminas errores en nómina y solapamientos de turnos.

Según estudios recientes, las empresas que usan software de planificación reducen en un 25% el tiempo dedicado a la gestión de personal. Los usuarios de Skello, por ejemplo, confirman ahorros de hasta 30 horas al mes y de un 80% en algunos casos.

Qué funcionalidades debe tener una buena app de horarios

Criterios clave

Una buena app de planificación de horarios debe incluir:

  • Plantillas semanales reutilizables.
  • Edición colaborativa entre gestores.
  • Integración con Google Calendar o Slack.
  • Alertas automáticas y notificaciones móviles.
  • Gestión de ausencias y disponibilidad.
  • Seguridad de datos y acceso móvil.
  • Exportación directa a nómina.
  • Analítica e informes. 

App para hacer horarios gratis o de pago: cómo elegir bien

Apps gratuitas

Son ideales para proyectos personales o microempresas con pocos empleados. Te permiten organizar turnos simples, pero sin automatización ni soporte.

Apps de pago

Las versiones premium incluyen automatización, comunicación en tiempo real y análisis de costes. Son la mejor opción para empresas con equipos medianos o grandes.

Característica App gratuita App de pago
Plantillas de turnos Limitadas Completas
Notificaciones No siempre disponibles
Integración con nómina No
Soporte técnico Limitado Prioritario
Ideal para Uso individual Equipos de empresa

En resumen, elige una app gratuita si solo buscas organizarte; elige una app de pago si necesitas profesionalizar la gestión de personal.

FAQ

¿Cuál es la mejor aplicación para crear un horario?

Depende de tu objetivo. Si buscas una herramienta profesional para equipos operativos, Skello es la opción más completa por sus funciones de planificación, comunicación y control de costes.

¿Qué programa usar para hacer un horario gratuito?

Puedes empezar con Google Sheet o ClickUp Free, aunque no ofrecen automatización ni funciones de nómina. Son útiles solo para necesidades básicas.

¿Cómo puedo organizar los turnos de trabajo de mi equipo?

Define roles, crea plantillas, asigna disponibilidades y usa una app que notifique automáticamente a cada miembro su horario actualizado.

¿Qué diferencia hay entre un planificador y un organizador de horarios?

El organizador muestra los turnos; el planificador permite crearlos, modificarlos, automatizarlos y comunicarlos al equipo.

¿Puedo compartir mi horario con otras personas?

Sí. Con Skello, por ejemplo, puedes enviar los horarios por app móvil, SMS o correo electrónico.

En definitiva…

Elegir una app adecuada para hacer horarios puede transformar la manera en que trabajas con tu equipo. Si tu prioridad es ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la comunicación, Skello es la opción más sólida: moderna, fiable y pensada para las personas. Descubre por qué miles de empresas europeas ya confían en esta herramienta. 

Con Skello, la planificación del trabajo deja de ser una tarea repetitiva y se convierte en una ventaja competitiva.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.