Conexión
RRHH

Softwares esenciales para restaurantes y que más triunfan en 2025

Por 
Laura
3
 min
30/10/2025

Analiza este artículo con una IA

Profundiza el contenido de este artículo en un clic. Pide un resumen, puntos clave o recomendaciones personalizadas a la IA de tu preferencia.

Llevar un restaurante no es tarea fácil. Entre pedidos, turnos, reservas y costes, la gestión puede convertirse en un auténtico rompecabezas. Y por si fuera poco, aparecen siglas por todos lados: TPV, ERP, CRM… pero ¿cuál de todas esas herramientas necesitas realmente?

Si te has preguntado alguna vez qué tipo de herramienta te ayudaría a organizar mejor tu negocio, estás en el lugar correcto. Vamos a explicarte, de forma sencilla, qué es un software de gestión para restaurantes, qué tipos hay, qué funciones incluyen y cómo elegir la solución que realmente te ayude a ganar tiempo, reducir errores y mejorar la rentabilidad de tu equipo.

Un software para restaurantes centraliza tus operaciones clave: desde la gestión del personal hasta el control de inventario, reservas y facturación. Olvídate de depender de varias hojas de cálculo o programas separados: todo funciona conectado en un mismo lugar.

Imagina esto: el turno de la tarde está a punto de empezar, pero una camarera ha avisado de que no puede venir a última hora. Con una solución como Skello, puedes reorganizar los horarios en segundos, notificar al resto del equipo y mantener el servicio sin interrupciones. Mientras tanto, tu TPV registra las ventas en tiempo real, y el software de inventario ajusta automáticamente las existencias de ingredientes. Todo está conectado, sin esfuerzo y sin perder el control.

¿Qué es un software para restaurantes?

El término software para restaurantes abarca todas las herramientas digitales diseñadas para facilitar la gestión diaria de un negocio de hostelería. Estas soluciones permiten automatizar tareas, conectar datos y ofrecer una visión global del funcionamiento del restaurante.

No todos los softwares son iguales, y elegir el adecuado puede marcar una gran diferencia en eficiencia y rentabilidad. Aquí te explicamos los principales tipos y cómo aprovecharlos al máximo:

  • Gestión de personal: permite planificar turnos, controlar ausencias y registrar horas trabajadas. Por ejemplo, un restaurante de 50 cubiertos puede reducir el tiempo de planificación de turnos de 2 horas a solo 15 minutos, evitando tanto sobrecostes laborales como escasez de personal en horas punta. Plataformas como Skello incluso predicen cuántos trabajadores necesitas según el día y la demanda prevista, y notifican automáticamente cualquier cambio al equipo.
  • Software de gestión de inventario: controla el stock de ingredientes y bebidas, previene desperdicios y facilita la previsión de compras. Un sistema inteligente de inventario puede ahorrar hasta un 15% en costes de materias primas al alertarte de ingredientes próximos a caducar o cuando el stock es insuficiente para el servicio.
  • Software de reservas: permite a los clientes reservar mesas online y optimiza la ocupación del local en tiempo real. Además, ayuda a organizar mejor el flujo de clientes y reducir esperas innecesarias, mejorando la experiencia de los comensales.
  • Terminal Punto de Venta (TPV): centraliza ventas, pagos y emisión de tickets, conectando cocina, barra y sala. Ideal para locales con alto volumen de pedidos, ya que agiliza el servicio y reduce errores en los pedidos.
  • Software todo en uno: combina todas estas funcionalidades en una sola plataforma. Es ideal para restaurantes medianos o grandes que quieren simplificar la gestión, aunque puede ser más costoso y requiere una curva de aprendizaje inicial.

Elegir el programa de gestión para restaurantes adecuado significa encontrar la herramienta que mejor se adapta a la forma en que trabajas y al tamaño de tu negocio.

Comparativa de los softwares para restaurantes más útiles

Con tantas opciones en el mercado, elegir un software para tu restaurante puede resultar abrumador. ¿Cuál te ayudará realmente a ahorrar tiempo, reducir errores y mejorar la rentabilidad de tu negocio?

Todo depende del tamaño de tu negocio, el número de empleados, el tipo de servicio (a la carta, fast food, delivery) y, por supuesto, tu presupuesto.

Para ayudarte a comparar, hemos reunido las opciones más destacadas por categoría, con sus principales funcionalidades, límites, precios e indicación del tipo de restaurante para el que resultan más adecuadas. 

Software de gestión de personal

Software Funcionalidades Límites Ideal para Precio
Skello ✅Planificación de turnos, control de ausencias, cálculo de costes laborales. Comunicación interna y preparación automática de nóminas. ❌No incluye funciones TPV o reservas (però sí se integra con ellos y recopila los datos). ✅Restaurantes con varios equipos o múltiples locales. Desde 6 €/empleado/mes.
Google Sheets ✅Gratuito y flexible. Permite crear plantillas. ❌No automatiza tareas. Requiere actualizaciones manuales. ✅Pequeños negocios o autónomos. Gratis.
Factorial ✅ Gestión de personal completa. Integración con otras herramientas de RRHH. ❌No pensado para hostelería. ✅Restaurantes medianos o grandes que buscan automatización. Desde ≈ 80 €/mes

Software de gestión de inventario

Software Funcionalidades Límites Ideal para Precio
Zebra ✅Control de stock por escáner, alertas de reposición. ❌Interfaz técnica. ✅Restaurantes medianos con rotación alta. Desde 29 €/mes.
Restroworks ✅Análisis de costes por plato, sincronización con TPV. ❌Curva de aprendizaje elevada. ✅Restaurantes gastronómicos o de cadena. Desde 59 €/mes.
Supy ✅Inventario en tiempo real y conexión con proveedores. ❌No gestiona RRHH. ✅Bares y restaurantes medianos. Desde 39 €/mes.

Software de reservas

Software Funcionalidades Límites Ideal para Precio
Reserve with Google ✅Integración directa con Google Maps. ❌Personalización limitada. ✅Restaurantes casual con gran visibilidad online. Gratis.
O Tableo ✅Recordatorios automáticos y gestión de cancelaciones. ❌Sin conexión con TPV. ✅Restaurantes de tamaño medio. Desde 25 €/mes.
GloriaFood ✅Reservas y pedidos online sin comisión. ❌Interfaz limitada. ✅Take away y pequeños locales. Gratis / Premium desde 19 €/mes.

Terminal Punto de Venta (TPV)

TPV Funcionalidades Límites Ideal para Precio
RestMaster ✅Control de mesas, cierres de caja, informes diarios. ❌No incluye RRHH. ✅Restaurantes tradicionales y bares. Desde 45 €/mes.
Restauran.tech ✅TPV en la nube, compatible con tablets. ❌Coste inicial alto. ✅Cadenas pequeñas o locales modernos. Desde 69 €/mes.
Odoo ✅ERP modular: TPV, inventario, contabilidad. ❌Configuración técnica. ✅Grupos de restauración. Desde 30 €/mes.

Software todo en uno

Software Funcionalidades Límites Ideal para Precio
Get Sides ✅TPV, reservas, inventario. ❌Pocas funciones RRHH. ✅Restaurantes independientes. Desde 49 €/mes.
Cashpad ✅TPV intuitivo y conexión contable. ❌Limitado a pocos locales. ✅Bares y restaurantes medianos. Desde 59 €/mes.
Zelty ✅Completo: TPV, delivery, RRHH, inventario. ❌Precio más elevado. ✅Grupos de restauración. Desde 89 €/mes.
Cuiner ✅ERP completo con cocina central. ❌Interfaz menos moderna. ✅Franquicias y grandes restaurantes. Desde 79 €/mes.

Cómo elegir el software adecuado

No se trata de tener más herramientas, sino de la que realmente encaje con tu negocio. Algunos criterios a considerar:

  1. Compatibilidad: que funcione con tus sistemas actuales y dispositivos.

  2. Facilidad de uso: que tu equipo pueda adaptarse sin largas capacitaciones.

  3. Funcionalidades clave: prioriza lo que más impacto tenga en tu operación diaria.

  4. Coste y escalabilidad: asegúrate de que el precio se justifica y que el software crezca contigo.

  5. Soporte técnico y actualizaciones: imprescindible para evitar problemas durante el servicio.

Con la herramienta adecuada, gestionar tu restaurante deja de ser un rompecabezas y se convierte en un proceso ágil, eficiente y mucho más rentable.

¿Por qué invertir en un software de gestión de personal para restaurantes?

Invertir en un software de gestión de personal especializado no es un coste: es una decisión estratégica, ya que puede transformar radicalmente la eficiencia y la rentabilidad de tu restaurante. 

A diferencia de hojas de cálculo o soluciones gratuitas, un SGRH (Sistema de Gestión de Recursos Humanos) como Skello o Factorial ofrece una visión global y automatizada del rendimiento del equipo, permitiéndote tomar decisiones basadas en datos reales.

  • Gestión de horarios y planificación: crea turnos en minutos, prevé picos de actividad y adapta los horarios en tiempo real. Por ejemplo, si un evento local aumenta la afluencia de clientes, puedes reorganizar al equipo rápidamente para cubrir la demanda sin contratiempos.
  • Seguimiento de los tiempos de trabajo: controla horas, descansos y extras automáticamente, evitando errores en nóminas y conflictos con el personal. Esto reduce reclamaciones y genera confianza en tu equipo.
  • Control de rentabilidad: visualiza cómo cada turno impacta en los costes salariales y en la rentabilidad del restaurante. Por ejemplo, podrás detectar si ciertas franjas horarias generan más gastos que ingresos y ajustar la plantilla en consecuencia.
  • Reducción de tareas administrativas: menos papel, menos correos y menos reuniones innecesarias. Tu equipo puede concentrarse en ofrecer una mejor experiencia al cliente.
  • Mejor comunicación con los equipos: cada empleado accede a sus horarios y actualizaciones desde su móvil. Además, los cambios se notifican automáticamente, evitando confusiones y retrasos.
  • Toma de decisiones basada en datos: informes automáticos permiten ver métricas clave como horas extras, ausencias, rotación de personal o coste por turno, ayudándote a optimizar la plantilla y planificar contrataciones de manera inteligente.

¿Cómo Big Mamma utiliza Skello en el día a día para gestionar sus restaurantes?

El grupo Big Mamma, con más de mil empleados y una docena de restaurantes, necesitaba una herramienta para coordinar turnos, comunicar cambios y mantener la coherencia entre sus equipos.

Antes de Skello, la planificación se hacía manualmente con Excel, lo que generaba errores, retrasos y les consumía muchas horas. Tras implementar la plataforma, el grupo redujo en un 80 % el tiempo dedicado a la planificación y mejoró la comunicación interna entre cocina y sala.

Antes dedicaba 2 o 3 horas a la planificación, ahora abro el ordenador y en 30 minutos ya lo tengo listo y todos los empleados lo han recibido en su móvil”, comenta Alessandro, Director del restaurante Bel Mondo.

Puedes encontrar más detalles sobre cómo Skello ha ayudado en la planificación de turnos de Big Mamma aquí. 

¿Cómo Grupo Ovejas Negras utiliza Skello en el día a día para gestionar sus restaurantes?

Desde su nacimiento en 2011 en Sevilla, Ovejas Negras ha crecido hasta operar 20 locales distintos y emplear a casi 450 personas. Cada restaurante refleja la identidad única del grupo, combinando tradición y modernidad, con atención meticulosa a la cocina y a la sala.

Con esta expansión, mantener la coherencia operativa y la calidad en todos los establecimientos se volvió un reto. Antes de Skello, controlar horarios, turnos y procesos administrativos era extremadamente complejo y consumía mucho tiempo.

La integración de Skello se convirtió en un punto de inflexión: “Lo que antes podían ser horas, ahora en minutos lo podemos controlar absolutamente todo”, comenta Alejandro Guerra, Director de Operaciones. La plataforma permitió estandarizar operaciones, centralizar datos y gestionar desde horarios hasta facturación en tiempo real.

Puedes encontrar más detalles sobre cómo Skello ha ayudado en la planificación de turnos de Ovejas Negras aquí. 

FAQ

¿Qué es un ERP para restaurantes?

Un ERP (Enterprise Resource Planning) integra todos los procesos de un restaurante —compras, ventas, contabilidad, personal e inventario— en un único sistema.

¿Cuál es el mejor software para restaurante gratis?

Para negocios pequeños, opciones como GloriaFood o Google Sheets pueden ser suficientes. Sin embargo, sus limitaciones en automatización y soporte hacen que un software profesional como Skello sea más rentable a largo plazo.

¿Qué software para restaurantes en España cumple la normativa?

Las soluciones más conocidas que cumplen con la normativa fiscal española son Skello, Cuiner y Odoo, que garantiza trazabilidad y seguridad de datos conforme al RGPD.

¿Qué diferencia hay entre TPV y ERP en hostelería?

El TPV gestiona las ventas y cobros del día a día, mientras que el ERP ofrece una visión global del negocio, incluyendo inventario, contabilidad y RRHH.

¿Cómo elegir el software restaurante adecuado?

Define tus prioridades (ventas, inventario, personal, rotación laboral), prueba varias demos y busca integraciones entre sistemas. Empieza por herramientas que realmente faciliten tu trabajo, como Skello.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.