Conexión
RRHH
.xlsx

Hoja de Control de Asistencia: nuestra plantilla descargable

Por 
Laura
3
 min
Actualizado el
21 Nov 2025

Analiza este artículo con una IA

Profundiza el contenido de este artículo en un clic. Pide un resumen, puntos clave o recomendaciones personalizadas a la IA de tu preferencia.

Descarga nuestra plantilla de hoja de control de asistencia Excel

Aquí tenéis nuestra plantilla de Excel sencilla y sin complicaciones para mantener un control de las horas trabajadas de tu equipo. Consta de: 

  • Información esencial de tus empleados: nombre, mes, departamento,...
  • Una hoja de control de asistencia lista para rellenar las horas.
  • Totales de horas que se calculan automáticamente.

¿Cómo funciona la plantilla para el control de asistencia?

Descarga el archivo (lo encontrarás al final de este artículo) y crea una copia en tu espacio de Drive. Luego podrás editarlo y duplicarlo para tus empleados. El archivo se adapta fácilmente tanto si tienes 3 como 15 empleados. Simplemente completa el perfil de cada uno.

Luego, registra las horas totales trabajadas cada día (en formato hh:mm) y el tiempo total de las pausas. El cálculo del total de horas trabajadas se hace automáticamente; tanto día a día como el total mensual.

Por ejemplo, si uno de sus empleados trabaja 24 horas semanales, puede registrar sus horas de trabajo, indicando la hora de llegada y salida, así como los descansos. La tabla muestra el total de horas, por lo que no es necesario calcularlas manualmente.

Además cuenta con una casilla específica para que tanto el empleador como el empleado la puedan firmar.

¿Qué es una hoja de control de asistencia?

Una hoja de control horario se utiliza para registrar las horas de trabajo de los empleados. Permite registrar datos esenciales: horarios, descansos, horas trabajadas y total al final del día. 

Es una herramienta sencilla que puede resultar muy útil:

  • Prueba legal: en caso de auditoría o disputa, es un documento en el que tanto la empresa como el empleado pueden basarse.
  • Herramienta de RRHH: ayuda a los gerentes a controlar la asistencia. Por ejemplo, si un empleado termina su jornada laboral temprano, la hoja de registro lo indica.
  • Base para la nómina: la hoja de de control de asistencia sirve como referencia para calcular salarios, hacer seguimiento de las ausencias, horas extra y  bonificaciones. En la práctica, evita errores comunes en la nómina, como el registro manual de horas extras sin haberlas enviado al departamento de nóminas.

Un registro de horas ofrece seguridad para ambas partes: protege a la empresa al tiempo que garantiza al empleado que sus horas se registran correctamente.

Tipos de hojas de control de asistencia

Beneficios Desventajas ¿Para quién?
A diario - Seguimiento preciso de los horarios día a día - Útil si los horarios varían considerablemente - Ayuda a identificar rápidamente retrasos, ausencias o horas extras - Tareas diarias repetitivas y que consumen mucho tiempo - Riesgo de descuidos frecuentes (p. ej., la hora del almuerzo) - Gran cantidad de archivos requeridos para su archivo (acumulación de archivos) - Sectores con horarios variables: hostelería, seguridad, construcción. - Pequeñas empresas con estricto control de las horas de trabajo.
Semanalmente - Resumen semanal - Menos documentos que gestionar - Suficiente para horarios regulares - Menos preciso en caso de variaciones diarias. - Requiere una atención meticulosa a los detalles para completarlo al final de la semana. - Servicios administrativos u oficinas con horario fijo - Gerentes que desean menos supervisión
Mensual - Visión general del mes en un solo documento - Ideal para la preparación de nóminas - Menor cantidad de documentos para archivar - No es adecuado si los horarios cambian con frecuencia. - Riesgo de omisiones importantes si se introducen demasiado tarde. - Menos práctico para un seguimiento diario preciso. - Empresas con personal estable y horarios regulares - Servicios de RRHH o contabilidad para simplificar la gestión de nóminas

¿Es obligatorio registrar las horas de trabajo?

Sí, en España, la obligación de llevar un registro de la jornada laboral de todos los trabajadores es una exigencia legal imperativa para los empleadores. 

Esta obligación se establece en el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores y fue desarrollada por el Real Decreto-ley 8/2019, en vigor desde mayo de 2019. Su objetivo principal es asegurar el cumplimiento de los límites de jornada, el control de las horas extraordinarias y proteger los derechos del trabajador.

Esto significa que una empresa debe contar con una hoja de control de asistencia y además que esté a disposición en cualquier momento. En ella debe aparecer la hora de inicio y la hora de finalización de la jornada de trabajo efectiva realizada por cada empleado.

Requisitos esenciales de una hoja de control de asistencia

  • Conservación de Archivos: Los documentos de registro de jornada deben ser conservados por la empresa durante 4 años.
  • Acceso y Consulta: La empresa está obligada a mantener los registros a disposición de:
    • Los propios trabajadores.
    • Sus representantes legales.
    • La Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
  • Contenido Mínimo: El registro debe ser diario e incluir, como mínimo, la hora de entrada y la hora de salida del trabajador. Aunque no es estrictamente obligatorio registrar las pausas que no se consideran tiempo de trabajo efectivo (como la comida), sí debe quedar constancia de la jornada laboral total realizada.

Ventajas de un Registro Correcto

Realizar el registro de jornada correctamente evita situaciones complejas y sanciones:

  • Evidencia en Reclamaciones: Si un empleado reclama el pago de horas extras o si hay una disputa sobre la jornada realizada, el registro es la prueba legal y objetiva que permite determinar lo trabajado.
  • Cumplimiento ante Inspección: En caso de una visita o requerimiento de la Inspección de Trabajo, la empresa puede demostrar fácilmente que cumple con la normativa. El incumplimiento o un registro defectuoso es una infracción grave sancionable.

Protección de Datos (RGPD y LOPDGDD)

Cuando se crea una hoja de control de asistencia, ya sea mediante un sistema de control horario o un software de seguimiento de las horas trabajadas, la empresa debe cumplir rigurosamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD).

  • Los datos registrados deben limitarse estrictamente al control de la jornada laboral.
  • El empleado tiene el derecho de acceso a su información registrada y debe ser informado sobre el tratamiento de sus datos.

¿Cómo crear una hoja de control asistencia eficaz?

Crear una hoja de asistencia no es complicado. Sin embargo, deben seguirse algunas reglas para garantizar que sea realmente útil y evitar disputas.

Información esencial en una hoja de control de asistencia

Una hoja de asistencia debe contener como mínimo:

  • Nombre del empleado
  • Fecha del período en cuestión
  • Horarios de llegada y salida
  • Descansos 
  • Número total de horas trabajadas

Este cálculo de horas permite al empleador garantizar un seguimiento fiable de conformidad con el Estatuto de los Trabajadores.

Errores comunes en las hojas de asistencia

Hay ciertos errores que suelen ser comunes a la hora de hacer un registro de las horas trabajadas y a los cuales es necesario prestar atención. Cuando crees una hoja de control de asistencia, ten en cuenta lo siguiente: 

  • Olvidar los descansos: un empleado registra sus horas de entrada y salida, pero olvida la pausa para el almuerzo. Resultado: una hora extra en total.
  • Redondeo de horarios: anotar las 9 am en lugar de las 8:53, lo que termina distorsionando la realidad del tiempo trabajado.
  • Totales calculados incorrectamente: una suma rápida, hecha mentalmente, que genera una inconsistencia en la hoja.

Estos errores pueden parecer insignificantes en un solo día, pero multiplicados por 20 empleados durante un mes, pueden crear discrepancias significativas.

Nuestros consejos prácticos para unas hojas de control de asistencia eficientes

Una hoja de control de horas eficaz es sencilla, completa y se revisa periódicamente. Aquí tienes 3 consejos para mantener la eficacia de este documento a largo plazo: 

  • Comprueba los márgenes antes de imprimir: algunas páginas acaban recortadas durante la impresión y resultan difíciles de leer.
  • Comprueba el total a diario en lugar de al final del mes: esto evita tener que hacer largas revisiones a final de mes.
  • Simplifica la presentación: una tabla con suficiente espacio para escribir, siempre es más fiable que un documento demasiado recargado.

Alternativas digitales para el control de horas de los empleados

Para reducir el papeleo y minimizar los errores inevitables en las hojas de asistencia hechas a mano, las empresas optan cada vez más por soluciones digitales.
Cada una tiene sus ventajas y limitaciones. Una breve comparación: 

Solución Principales ventajas Limitaciones principales
A diario Hoja de cálculo de Excel Gratis, sencillo, personalizable Errores frecuentes y que consumen mucho tiempo
Semanalmente Apps Práctico, móvil, rápido Requiere smartphone y conexión estable; no requiere colaboración.
Mensual Software de RRHH Centralizado, conforme, automatizado Coste, fase de adaptación

1. Las hojas de cálculo de Excel

Una solución gratuita y de rápida implementación. Excel se usa ampliamente en las empresas. Sin embargo, la introducción manual de datos en la hoja de control de asistencia puede ser fuente de errores. La solución no es adecuada para equipos grandes, y el archivado de los distintos archivos se complica a largo plazo.

2. Una aplicación móvil de seguimiento del tiempo

Para los empleados fichar desde su teléfono puede resultar práctico. Solo se necesita un teléfono inteligente y conexión a internet.

Estas aplicaciones acostumbran a funcionar mediante una suscripción que a veces es de pago. Es esencial ser riguroso si se opta por este tipo de solución ya que puede plantear riesgos relacionados con la privacidad.

3. Un software de RRHH especializado

Un software de RRHH ayuda a centralizar la gestión de ausencias y horas de trabajo. Además cualquier hoja de control de asistencia queda guardada en el sistema de cara a futuras necesidades.
Los softwares de RRHH son recomendables para empresas que cuentan con más de 5 empleados, ya que a partir de ese numero de empleados resulta muy complicado hacer un seguimiento manual o con herramientas más sencillas. 

Las limitaciones de las soluciones anteriores hacen de Skello una alternativa excelente. Su facilidad para llevar el control horario, los cálculos automáticos de las horas trabajadas y el cumplimiento legal integrado convierten la gestión del tiempo en un proceso más fiable y adaptable.

Además, soluciones como Skello van más allá del simple registro de horas: también integran la gestión de horarios, la exportación de nóminas y un seguimiento claro tanto para gerentes como para empleados.

FAQ

¿Cómo crear una hoja de asistencia?

Para crear una hoja de control de asistencia, comienza con una tabla sencilla: una columna para la fecha, dos para las horas de llegada y salida, una casilla para los descansos y otra para el total. Añade el nombre del empleado y un espacio para su firma. 

Este formato es suficiente para mantener un registro claro y útil. Para mayor fiabilidad, anima a tus empleados a completar la hoja diariamente, en lugar de al final de la semana.

¿Es obligatoria la hoja de control de asistencia?

El Código Laboral exige a los empleadores que registren las horas trabajadas y conserven estos registros durante al menos 4 años. Este seguimiento puede realizarse en papel, en Excel o mediante software. 

El objetivo es poder demostrar, en caso de auditoría o de disputa, la duración real del trabajo realizado por cada empleado.

¿Puedo solicitar mi hoja de asistencia?

Todo empleado tiene derecho a solicitar acceso a su hoja de control de asistencia. Incluso se recomienda hacerlo si existe alguna duda sobre el cálculo de las horas extras o algún problema con la nómina. 

Por lo tanto, la empresa debe poder proporcionar estos documentos, que pertenecen tanto al empleado como al empleador. ‍

¿Cuál es la diferencia entre una hoja de control de asistencia y un sistema de fichaje?

El registro de horas en una hoja de asistencia se basa en la introducción manual de datos: el empleado anota sus horas en papel o en Excel.
El reloj de fichar, en cambio, registra automáticamente las entradas y salidas. 

En resumen: el sistema tradicional es más flexible y económico, pero también más propenso a errores. Un sistema de fichaje reduce los descuidos y mejora la fiabilidad de los datos.

¿Cuáles son algunos errores comunes en una hoja de control de asistencia?

Los errores más comunes en los negocios son: olvidar información importante, no contar los descansos, sumar incorrectamente las horas,... Estos detalles pueden parecer insignificantes, pero complican rápidamente el proceso de verificación de fin de mes.

Conclusión: una herramienta sencilla pero indispensable

La hoja de control de asistencia es una herramienta esencial para controlar las horas trabajadas y gestionar el tiempo de trabajo en una empresa. 

Independientemente de su formato (papel, Excel, software especializado), cumple una obligación legal y protege tanto al empleador como a los empleados.

Es fácil de configurar y proporciona una base fiable para la gestión de nóminas. Sin embargo, su seguimiento manual diario puede resultar engorroso, sobre todo cuando el equipo crece o los horarios cambian con frecuencia.

Una solución digital especializada como Skello ofrece verdadera comodidad y mayor fiabilidad: cálculos automatizados, datos centralizados, cumplimiento legal y exportación directa a nóminas. Ahorras tiempo, reduces errores y tus equipos se benefician de un seguimiento claro y transparente.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.