RRHH

Planificación horaria en supermercados: beneficios que van más allá de la normativa

Por 
Arune
4
 min
2/5/2025

Gestionar un supermercado es un proyecto ambicioso… y una gran responsabilidad. No solo es tu negocio, sino que cientos de otras empresas dependen de ti. Los supermercados actúan como intermediarios entre muchas marcas y sus consumidores.En un entorno tan complejo, ¿cuál es el secreto del éxito? La planificación.

Puede parecer evidente: planificar es mejor que no planificar. Pero el problema es que en muchos supermercados “planificar” se reduce a repetir plantilla cada semana o improvisar sobre la marcha sin tener en cuenta las necesidades reales del negocio ni las obligaciones legales. Y esa es la forma más rápida de meter el caos en el carrito de la compra.

¿Qué pasa cuando llegan los camiones a reponer el lunes? ¿O cuando ese viernes festivo provoca una ola de compras el día anterior?El 2x1  de una gestión ineficiente y unos empleados que no saben qué hacer acaban con una atención al cliente deficiente, colas innecesarias, falta de suministro en los estantes, … Esa es una factura que nadie quiere pagar.

Para que tu supermercado funcione es clave tener una planificación de turnos sólida, adaptada a la afluencia real y al cumplimiento de la normativa laboral. Una planificación pensada para tu negocio, tu equipo… y tus clientes.

Control horario obligatorio en los supermercados

Sí. Obligatorio. Desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas, independientemente de su sector, están legalmente obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus trabajadores. Esto incluye a supermercados, hipermercados y cadenas de distribución.

Según la normativa, este registro debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Registrar la hora real de entrada y salida de cada trabajador.
  • Guardar los datos durante 4 años, disponibles de cara a una Inspección de Trabajo.
  • Ser accesible para empleador, trabajador y representantes legales.

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear sanciones económicas que oscilan entre los 751 y los 7.500 € por trabajador afectado, dependiendo de la gravedad y reincidencia.

Además, existen convenios específicos para cada tipo de supermercado que fijan otras pautas legales a seguir en cuanto a la jornada laboral y retribución salarial de nuestros trabajadores. Y cuyo incumplimiento también puede derivar en penalizaciones monetarias.

Pero, más allá de las posibles sanciones legales, una mala planificación horaria en supermercados puede hacer llegar otras facturas a tu negocio.

Trabajadores insatisfechos y alta rotación

Un supermercado funciona como un engranaje complejo con múltiples perfiles: caja, reposición, pescadería, panadería, almacén, limpieza… Cada puesto tiene horarios, descansos y necesidades operativas diferentes. Pero todos con algo en común: amplios horarios de trabajo. Muchos supermercados abren más de 12 horas al día, 7 días a la semana, lo que exige una planificación equilibrada para garantizar la cobertura sin agotar al equipo ni incumplir la jornada legal.

También es importante tener en cuenta la carga de trabajo nuestros empleados. Aunque se respeten las horas legales, la sobrecarga operativa es uno de los principales factores de desmotivación y baja productividad en el sector. Esto impacta directamente en la calidad del servicio, en la percepción del cliente y en la reputación de tu supermercado como lugar de trabajo.

¿Qué exigen los trabajadores?

Según estudios de organizaciones laborales y sindicatos, los empleados del sector retail reclaman cada vez más mejoras.

  • Turnos estables y con preaviso suficiente para organizar su vida personal.
  • Horarios justos y equitativos, sin favoritismos o desigualdades.
  • Transparencia y claridad en el cómputo de horas trabajadas y horas extra..

Una planificación eficiente en supermercados no es solo cuestión de productividad, también mejora el clima laboral, reduce el absentismo y fideliza al talento.

Percepción de marca y experiencia del cliente.

Una planificación eficiente transforma por completo la experiencia de un supermercado. Garantiza la cantidad adecuada de personal en cada zona sección, en función de la afluencia y las necesidades operativas. Esto mejora la atención al cliente, disminuyen las incidencias y los tiempos de espera, … En resumen una experiencia de compra más fluida y agradable.

Y un cliente satisfecho es un cliente que repite. Una buena organización es la mejor manera de convertirte en el supermercado de confianza de tus clientes, ese al que recurren cada día sin pensárselo dos veces.

Pero los beneficios van más allá del cliente. Un supermercado bien organizado proyecta una imagen positiva que va más allá del consumidor. Las marcas y proveedores también valoran la eficiencia y la profesionalidad operativa. Una tienda bien gestionada asegura un stock constante, evitando que tu supermercado recuerde a la sección del papel higiénico en plena pandemia, y se convierte en un escaparate atractivo para nuevas colaboraciones, acuerdos comerciales y lanzamientos de producto.

Cómo Skello puede ayudarte a convertir una buena planificación en resultados reales

Conocer lo que exige la ley y lo que necesitas como gestor es el primer paso. Pero aplicarlo de forma eficaz en tu día a día requiere una herramienta diseñada especialmente para ello. Skello, pasa por caja por favor.

Skello es el software de planificación y control horario pensado para optimizar la gestión de equipos en supermercados y tiendas del sector retail.  Te ayuda a cumplir con la normativa, mejorar tu operativa y reforzar el compromiso de tu equipo. Todo en un mismo lugar.

Planificación adaptada a la ley… y a la realidad

Planifica turnos según las jornadas marcadas por convenio, ajustándolos a las necesidades reales de afluencia, sin comprometer descansos ni exceder límites.

Skello detecta automáticamente solapamientos, horas extra imprevistas, jornadas incompletas o mal distribuidas y te permite corregirlo en un clic.

Control horario y fichaje digital

Cumple con el registro horario obligatorio con un sistema digital que te permite fichar entradas y salidas, comparar horas planificadas con horas reales y generar informes… todo listo para pasar sin tickets sorpresa cualquier inspección.

Comunicación clara con tu equipo

La planificación no se queda en la trastienda. Skello convierte la planificación en una experiencia colaborativa. Comparte horarios por app, email o SMS, notifica cambios notificados en tiempo real. Además, ofrece a cada empleado acceso a su portal personal de RRHH, donde puede consultar turnos, vacaciones, ausencias o documentos.

Optimización del rendimiento y análisis

Datos integrados de ventas y horas trabajadas. Informes automáticos para tomar decisiones más rentables. Recomendaciones para ajustar la masa salarial y reducir costes.Todo a tu alcance para elevar tu gestión al siguiente nivel con Skello, anticipándote a picos de trabajo, optimizar la asignación de personal y tomar decisiones basadas en datos reales.

Convierte la gestión horaria en el producto estrella de tu supermercado con Skello.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.