Conexión
RRHH
.xlsx

Tabla para calcular horas de trabajo en 2025

Por 
Laura
2
 min
29/10/2025

Analiza este artículo con una IA

Profundiza el contenido de este artículo en un clic. Pide un resumen, puntos clave o recomendaciones personalizadas a la IA de tu preferencia.

Una tabla para calcular horas de trabajo es la solución más práctica para llevar un registro preciso del tiempo laboral de cada empleado.

Te mostramos cómo crear y utilizar tu propio contador de horas trabajadas, te proporcionamos una calculadora online para que puedas usarla hoy mismo y, si lo prefieres, también te facilitamos un excel para calcular las horas.

Qué debe incluir una calculadora de horas trabajadas eficaz

Registro de horas por día

Campos necesarios:

  • Día: precargado de lunes a domingo
  • Hora de entrada y salida: selectores en formato 24 h
  • Pausa: en horas y minutos o indicando inicio y fin

El cálculo automático del total diario se realiza mediante la siguiente fórmula: (salida - entrada - pausa) y los resultados se muestran en formato hh:mm o horas decimales.

Cálculo automático semanal

La suma automática de horas trabajadas de todos los días activos permite visualizar el total semanal.

Tarifa por hora

Campo opcional para calcular el importe total multiplicando horas trabajadas por tarifa horaria.

Descarga de resultados

Exportación en PDF o CSV mediante botón "Descargar resultado".

Calculadora de Horas Trabajadas Gratis

Si lo prefieres, también puedes usar nuestra calculadora de horas trabajadas online y gratis:

Cómo usar la tabla de horas trabajadas paso a paso

Utilizar un contador de horas trabajadas es más sencillo de lo que parece. Sigue estos pasos para obtener resultados precisos:

1. Ten en cuenta los días de trabajo: por ejemplo, si trabajas de lunes a viernes asegurate de solo rellenar los campos de esos días y rellenar los de sábado y domingo.

2. Introduce las horas de entrada: para cada día, selecciona la hora de llegada. Ejemplo: 08:30 para un horario de mañana.

3. Registra las horas de salida: anota la hora de finalización de la jornada. Si terminas a las 17:00, introduce este valor.

4. Añade los descansos: especifica la duración de la pausa para almorzar. Una pausa típica de 30 minutos se registra como 00:30.

5. Revisa el cálculo automático: la tabla calcula automáticamente 17:00 - 08:30 - 00:30 = 8 horas trabajadas.

6. Verifica el total semanal: si trabajas 8 horas diarias de lunes a viernes, el total semanal será de 40 horas.

Descarga plantillas Excel para calcular horas de trabajo

Además de las calculadoras online, una plantilla Excel para calcular las horas de trabajo sigue siendo una opción popular para calcular dichas horas. Soluciones como las plantillas ofrecen ventajas específicas que las herramientas digitales no siempre proporcionan.

Ventajas de usar Excel:

  • Personalización total según tus necesidades específicas.
  • Trabajo offline sin conexión a internet.
  • Archivos almacenados para cada período.
  • Impresión fácil para documentos físicos.

Una plantilla Excel incluye fórmulas automáticas para calcular horas diarias, semanales y mensuales, además de campos para horas extras y festivos.

¿Cómo calcular correctamente las horas según la ley?

El cálculo de las horas laborales no solo debe ser preciso, también debe cumplir con la legislación española vigente. Conocer estos aspectos legales es importante para evitar sanciones.

Legislación laboral básica:

  • Jornada máxima: 40 horas semanales.
  • Jornada diaria: máximo 9 horas ordinarias.
  • Descanso mínimo: 12 horas entre jornadas.

El Real Decreto-ley 8/2019 establece la obligatoriedad del registro diario con hora de inicio y finalización.

Reglas importantes:

  • Pausa mínima: 15 minutos si la jornada supera 6 horas.
  • Horas extraordinarias: máximo 80 al año.
  • Convenios colectivos: pueden establecer condiciones más favorables.

El incumplimiento de estas obligaciones puede resultar en sanciones de hasta 6.250 euros por infracción grave.

Alternativas avanzadas: Skello, la calculadora automática y sin errores

Aunque las calculadoras básicas y plantillas Excel son útiles, Skello ofrece una solución integral que va mucho más allá del simple cálculo de horas trabajadas.

Cumplimiento legal garantizado

Skello se actualiza automáticamente conforme a la legislación laboral, evitando sanciones por errores o registros incompletos.

Automatización total del cálculo

Gestiona turnos, descansos, horas extra, festivos y bajas automáticamente, eliminando errores manuales.

Visión global en tiempo real

Ofrece dashboards en tiempo real para visualizar carga laboral por empleado, equipo o centro, facilitando decisiones operativas.

Fichaje digital integrado

Proporciona un registro legal mediante app móvil o tablet. Además cuenta con geolocalización para una precisión máxima. 

Generación automática de nóminas

Exporta directamente a sistemas de nómina y provee reportes listos para inspecciones o auditorías.

Colaboración total

Pone a disposición un acceso multiusuario donde cada trabajador puede ver planificación, validar horas y solicitar cambios desde móvil o desktop.

FAQ

¿Cómo sacar el cálculo de las horas trabajadas?

Para calcular las horas trabajadas, resta la hora de entrada de la hora de salida y descuenta las pausas. Por ejemplo: si entras a las 9:00, sales a las 18:00 y tienes 1 hora de pausa, trabajaste 8 horas (18:00 - 9:00 - 1:00 = 8:00).

¿Cómo calcular las horas de trabajo según convenio?

Consulta tu convenio colectivo para conocer la jornada establecida, pausas obligatorias y condiciones específicas. Los convenios pueden establecer jornadas reducidas, pausas adicionales o condiciones particulares que afectan el cálculo total de horas trabajadas.

¿Cómo se calcula el valor de las horas trabajadas?

Multiplica las horas trabajadas por la tarifa horaria establecida. Si trabajas 40 horas semanales a 15€/hora, el valor total es 600€. Para horas extras, aplica el recargo correspondiente (normalmente 75 % adicional).

¿Cómo calcular horas de trabajo diarias?

Resta la hora de inicio de la hora de finalización y descuenta las pausas. Una jornada de 8:30 a 17:30 con 1 hora de pausa equivale a 8 horas diarias (17:30 - 8:30 - 1:00 = 8:00).

¿Cómo calcular horas mensuales de trabajo?

Suma todas las horas trabajadas durante el mes o multiplica las horas semanales por las semanas trabajadas. Por ejemplo, 4 semanas × 40 horas = 160 horas mensuales, ajustando por días festivos o vacaciones.

¿Puedo calcular horas extras en la tabla?

Sí, muchas calculadoras incluyen campos específicos para calcular horas extraordinarias. Recuerda que estas horas se calculan separadamente ya que suelen aplicar un recargo del 75 % sobre la tarifa ordinaria, según establece el Estatuto de los Trabajadores.

Conclusión

Una tabla para calcular horas de trabajo eficaz es esencial para cualquier empresa. Desde calculadoras básicas hasta plantillas Excel, existen múltiples opciones según tus necesidades.

Skello ofrece todas las ventajas de una calculadora tradicional con funcionalidades avanzadas de gestión, cumplimiento legal automático y herramientas colaborativas.

Últimas publicaciones
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de cookies esenciales para el funcionamiento del sitio, con fines de personalización, estadísticos y de publicidad dirigida, incluidas las cookies de terceros.